top of page
Buscar

De mormón a pastor bautista y finalmente a predicador católico: Thomas Smith

Actualizado: 18 abr 2021



Thomas Smith fue un ex misionero mormón convertido en ministro protestante pero fue recibido posteriormente en la Iglesia Católica en 1996.


Nacido como mormón de sexta generación (SUD), estaba convencido de que era parte de la "única Iglesia verdadera sobre la faz de la tierra" (Doctrinas y Convenios 1:30). Como creíamos que solo los mormones tenían el don del Espíritu Santo y que el resto del mundo buscaba a tientas en la oscuridad la verdad, estaba igualmente convencido de que era responsable de compartir nuestra fe en cada oportunidad. Como muchos hombres de 19 años, el profeta mormón me llamó a ser misionero durante dos años en el sur de los Estados Unidos, la hebilla del cinturón de la Biblia, y estaba emocionado de ganar conversos a mi fe. Al final, mi experiencia misional me llevó a la conclusión de que las afirmaciones de los mormones no podían soportar el escrutinio de la razón y la Revelación Divina.


Es imposible comunicar todas las pruebas y experiencias acumuladas que me llevaron a abandonar la fe de mis padres, pero permítanme relatar algunos ejemplos. Un día, mientras tocaba puertas en una zona muy pobre de Alabama, mi compañero y yo nos encontramos con una choza hundida que necesitaba urgentemente una reparación. Llamamos a la puerta y fuimos recibidos por los ojos brillantes de una mujer afroamericana mayor de 70 u 80 años. Le dijimos que teníamos un mensaje sobre Jesús que nos gustaría compartir con ella. Como alguien que amaba a Cristo, nos recibió en su humilde hogar. Como era nuestra práctica, le preguntamos si le gustaría que comencemos con la oración o si le gustaría orar. Como puedes imaginar, el 99% de las veces, la gente estaría de acuerdo en dejarnos ofrecer esa oración. Esta vez fue diferente. Ella bajó la cabeza en silencio y comenzó a orar. Recuerdo claramente, cuando la escuché orar a Dios, pensé que si miraba hacia arriba lo vería sentado junto a ella en su desgastado sofá. Este no era solo su Dios, sino también su mejor amigo. Su más querida compañera que la había visto atravesar toda una vida de sufrimiento y prejuicios. Mientras continuaba su conversación íntima, me asusté, porque sabía que cuando ella terminara, se esperaba que compartiera con ella un mensaje sobre Jesús, pero sabía que ella realmente lo "conocía", mientras que yo solo podía saber de Él. Quería ese tipo de intimidad que ella compartía con su Creador, pero para mí Dios era distante y exigente.

Esta simple experiencia no cuadraba con lo que me habían enseñado. Aquí estaba un no mormón que conocía a Dios de una manera que solo podía imaginar. Me abrió la puerta para comenzar un reexamen consciente y cuidadoso de mi fe. En otros momentos igualmente importantes, los cristianos me contaron cómo Jesucristo cambió sus vidas, sanó sus matrimonios y los liberó de la adicción a las drogas. Podría haber discutido cómo interpretar un versículo particular del Nuevo Testamento durante horas, pero nunca podría discutir con ellos acerca de cómo el Señor había tocado y transformado sus vidas. En tercer lugar, los cristianos se tomaron el tiempo para señalar versículos de la Biblia que parecían contradecir claramente la enseñanza mormona.

Por ejemplo, los mormones creen en la existencia de muchos dioses en el universo, el dios de este mundo es uno entre muchos. Pero la Palabra de Dios proclama claramente que no hay dioses sino el Dios revelado en la Revelación Divina, Él es el primero y el último (Isaías 44: 6, 24; 45: 5, 18). Escuché las maniobras escriturales que los compañeros mormones usaban para negar el significado de estos versículos, pero para mí estaban confirmando claramente el monoteísmo. Ahora recuerdo estos y docenas de momentos que culminaron cuando caí de rodillas una noche en nuestro pequeño apartamento misional y clamé a Dios: "Padre Celestial, todo lo que quiero es la verdad. Si la verdad está en el mormonismo, te serviré". hasta el día de mi muerte aquí. Si la verdad está en otro lado, dame el coraje para enfrentar lo que eso significará para mí". Esa oración cambió fundamentalmente la trayectoria de mi vida. Estaba dispuesto a aceptar dondequiera que me llevara la verdad.

Al final, dejé la Iglesia Mormona, pero como muchos compañeros mormones que han dejado de creer en las afirmaciones de la Iglesia SUD, me tambaleé. ¿Existe Dios en absoluto? ¿Existe una verdad objetiva o es todo subjetivo? Cuando te han engañado durante tantos años, es difícil confiar en alguien. Nuevamente oré para que Dios me ayudara a encontrar a alguien con quien hablar sobre mi crisis de fe.

Estaba en Provo, Utah (una de las ciudades mormonas más densamente pobladas de los EE. UU.), Y abrí el periódico ese día para encontrar un pequeño anuncio sobre una librería cristiana. Sentí la paz de Dios y decidí visitarla ese día. Estaba atendido por un hombrecito sonriente y barbudo detrás del mostrador. Estuve dando vueltas durante unos minutos y luego vomité mi historia sobre este desprevenido gerente de la tienda. Me sentí tan abrumado por contarle a alguien sobre mi viaje. Su respuesta fue inesperada. Prácticamente dio volteretas por la librería. Verá, él también era un misionero. Un misionero para los mormones. Había dejado un trabajo lucrativo en Nueva York para responder al llamado de Dios en su vida de trabajar como personal en una librería cristiana en el corazón del mormonismo y proporcionar un "lugar seguro" para que vinieran y exploraran sus dudas y la verdad acerca de Dios. Estaba ahí para alguien como yo. Tony me llevó al Cristo de las Sagradas Escrituras, me formó doctrinalmente y me bautizó como cristiano en un pequeño lago al sur de la ciudad. Eventualmente me involucré mucho como un nuevo cristiano, y para abreviar la historia, fui ordenado ministro en la denominación Misionera Bautista, una rama principalmente afroamericana.


Fue esa misma comunidad en el sur, que tan fielmente me había testificado a Cristo, y fui recibido con los brazos abiertos en varias familias de fe. Como pueden imaginar, como ex mormón, tenía un corazón para ayudar a otros mormones, especialmente a los misioneros, a compartir mis descubrimientos. Comencé a buscarlos activamente y simplemente los involucraba en diálogos respetuosos que los alentaban a usar su razón y explorar la Palabra de Dios. Sabía que las Sagradas Escrituras eran una realidad viva y que tenía el poder, junto con un claro testimonio cristiano, de conducirlos a la verdad si estaban dispuestos a la gracia de Dios.

Muchas de estas discusiones llevaron a discusiones a menudo acaloradas sobre la doctrina de la Trinidad, una enseñanza como mencioné anteriormente, es rechazada por los mormones. Tienen lo que yo llamo un "enfoque de Dan Brown" de la historia de la Iglesia que cree que los católicos "inventaron" la Trinidad en el Concilio de Nicea en el año 325 dC. Quería mostrarles que la Trinidad no solo fue revelada en las Sagradas Escrituras, sino que creyeron y enseñado por los primeros cristianos desde el principio hasta el concilio del siglo IV. Para hacer eso, busqué en bibliotecas y fuentes electrónicas los primeros escritos cristianos, y descubrí como tantos conversos católicos antes y después de mí, a los Padres de la Iglesia. No solo encontré un testimonio claro y constante de la verdad central de la Trinidad, sino toda una serie de enseñanzas reveladoras: devoción mariana, oraciones a los santos, etc.

Estaba abrumado, siempre creyendo que estas enseñanzas claramente católicas eran desarrollos medievales. Ahora estaba en otra encrucijada. Me pregunté si tenía el coraje y la determinación de seguir adelante con lo que estaba aprendiendo. Por la gracia de Dios, me comprometí a la oración por la verdad que había hecho mientras era misionero mormón.

Trabajé con un hombre católico que vivía su fe abiertamente, una persona de virtud y alegría contagiosa, así que comencé a acribillarlo con preguntas e inquietudes. Kelly no siempre tenía las respuestas para mí, pero siempre las encontraba y me las regresaba con un libro, un folleto o una cinta de casete. Me habló de RICA, una forma de aprender sistemáticamente sobre la fe católica, y me invitó a mi primera Misa.

Una vez más, como muchos conversos, me sorprendió en mi primera misa cómo me transportaban a las orillas del Jordán y confesaba con Juan el Bautista: "He aquí el Cordero de Dios que quita los pecados del mundo", me estaba uniendo. el triple clamor de la santidad de Dios de Isaías 6, estaba confesando con el centurión el poder del Señor para sanarme si tan solo hablaba la palabra. Me introdujeron en la liturgia celestial de los capítulos 4, 5 y 8 de Apocalipsis. En una palabra, estaba en casa.

Recuerdo que en la noche de la Vigilia Pascual de 1996 estaba de pie con mi túnica blanca, vela en mano junto al fuego de la Vigilia, en gozosa anticipación de lo que pronto ocurriría, mi plena bienvenida a un nuevo hogar espiritual y la recepción de Cristo en la Eucaristía. Dios llevó mi corazón y mi mente de regreso a ese pequeño apartamento misionero tantos años antes donde había hecho esa oración desesperada. Nunca hubiera imaginado que mi clamor por la Verdad me hubiera llevado a este momento. Pero Dios también le susurró a mi alma que, en última instancia, la Verdad no era solo una teología correcta, la Verdad era una Persona (Juan 14: 6). Y si eso es cierto, no hay lugar para experimentar la Verdad más profunda e íntimamente que cuando recibimos la Eucaristía.

En un estallido de amor, en los altares de todo el mundo, la Verdad sale de los atrios celestiales, se humilla en una hostia y un cáliz. Él muestra su amor por nosotros, no simplemente invitándonos a comer, sino convirtiéndose en nuestro alimento, para que pueda entrar en nosotros y cambiarnos de adentro hacia afuera. No puedo comenzar a agradecer a Dios por su fidelidad hacia mí en mi camino, pero puedo expresar mi gratitud al contarles a todos los que puedo acerca de este Don y estar siempre listo para dar una respuesta a cualquiera que me pregunte sobre la Esperanza que es. ¡conmigo! (1 Pedro 3:15).

Thomas ha sido un invitado habitual en EWTN, así como un codiciado orador de conferencias y misiones parroquiales.. Ha enseñado como profesor adjunto en la Escuela de Teología St. Francis en Denver, y es el ex director de la Escuela Bíblica Católica de Denver y la Escuela de Catequesis de Denver. Actualmente sigue desempeñando sus labores de predicación y misiones en su ministerio Gen215


Traducido orginalmente de Whyiamcatholic


Si quieres conocer y responder apologéticamente las doctrinas de la secta de los Mormones puedes consultar nuestro libro "Las Sectas y la Nueva Era" dando clic aquí

bottom of page